Diplomatura en Turismo Ant谩rtico

Sobre la Diplomatura

La Diplomatura en Turismo Ant谩rtico, en aprobaci贸n, tiene como objetivo brindar una formaci贸n especializada sobre la regulaci贸n, gesti贸n y desaf铆os que presenta la actividad tur铆stica en el continente blanco. Partiendo del marco jur铆dico internacional establecido por el Sistema del Tratado Ant谩rtico, la propuesta acad茅mica aborda los principios que rigen la preservaci贸n del medioambiente ant谩rtico, su valor cient铆fico y la cooperaci贸n internacional como ejes fundamentales para garantizar un desarrollo tur铆stico responsable y sostenible.

El programa pone 茅nfasis en las caracter铆sticas singulares del turismo ant谩rtico, marcado por la fragilidad de los ecosistemas, la lejan铆a geogr谩fica, las condiciones extremas y el n煤mero limitado de visitantes que puede recibir. Asimismo, estudia las obligaciones que los operadores tur铆sticos deben cumplir en materia de protecci贸n ambiental, seguridad, control de impactos y respeto de las normativas internacionales vigentes.

La diplomatura tambi茅n busca fortalecer la formaci贸n de los operadores tur铆sticos y del sector empresarial vinculado a la actividad, resaltando la importancia del compromiso privado en la adopci贸n de buenas pr谩cticas, la innovaci贸n en servicios y la consolidaci贸n de est谩ndares de calidad y sostenibilidad. El rol del sector privado resulta clave para garantizar que la experiencia tur铆stica en la Ant谩rtida se desarrolle en armon铆a con los valores de conservaci贸n y responsabilidad que impone el contexto internacional.

De esta manera, la diplomatura ofrece una mirada integral que combina el an谩lisis normativo, la comprensi贸n de los desaf铆os ambientales y la pr谩ctica de un turismo consciente, orientado a preservar la Ant谩rtida como patrimonio com煤n de la humanidad y laboratorio natural para las generaciones presentes y futuras.

La Diplomatura se proyecta en su primera edici贸n para el mes de marzo de 2026.

Direcci贸n

Modalidad

Comienza en marzo y se cursa de forma virtual sincr贸nica.

Objetivos

Objetivo general:Brindar una formaci贸n integral y especializada en turismo ant谩rtico que permita comprender, analizar y aplicar el marco jur铆dico internacional, las obligaciones ambientales y los est谩ndares de gesti贸n sostenible, fortaleciendo el rol de los operadores tur铆sticos y del sector privado en el desarrollo responsable de la actividad en el continente ant谩rtico.

Objetivos espec铆ficos: La diplomatura busca analizar el marco regulatorio del Sistema del Tratado Ant谩rtico, comprender los principios ambientales que aseguran la preservaci贸n del continente y reconocer las particularidades que distinguen al turismo en la regi贸n. Asimismo, se propone fortalecer la formaci贸n de operadores y actores empresariales, promoviendo la adopci贸n de buenas pr谩cticas, la innovaci贸n en los servicios y la consolidaci贸n de est谩ndares de calidad y sostenibilidad. De este modo, se fomenta una visi贸n cr铆tica y responsable del turismo ant谩rtico, orientada a garantizar su desarrollo en armon铆a con la conservaci贸n ambiental y en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

P煤blico

La Diplomatura en Turismo Ant谩rtico est谩 destinada a profesionales y estudiantes vinculados al turismo, el derecho, la gesti贸n ambiental y las relaciones internacionales que busquen especializarse en la actividad tur铆stica en el continente blanco. Asimismo, se orienta a operadores tur铆sticos, empresarios y emprendedores del sector privado interesados en fortalecer sus capacidades de gesti贸n, innovaci贸n y sostenibilidad en un contexto de alta exigencia ambiental y normativa. El programa tambi茅n resulta de especial inter茅s para funcionarios p煤blicos, integrantes de organismos internacionales y personal de las Fuerzas Armadas que cumplen funciones en la Ant谩rtida o se vinculan con la planificaci贸n, regulaci贸n y apoyo log铆stico de actividades en la regi贸n, favoreciendo as铆 una formaci贸n integral que articule las perspectivas acad茅mica, empresarial y operativa.

El Diplomado posee un enfoque te贸rico pr谩ctico, compuesto por el dictado de clases virtuales sincr贸nicas y asincr贸nicas, en las cuales se trabajar谩n los ejes principales de cada uno de los m贸dulos.

Las clases ser谩n impartidas por un cuerpo docente interdisciplinario e internacional, con especial destaque en las clases pr谩cticas a dictarse por docentes con experiencia de campo.

Adem谩s, durante la cursada los alumnos participar谩n de foros de debate, en donde deber谩n responder consignas tem谩ticas y en donde adem谩s podr谩n consultar sobre la bibliograf铆a dada.

Plan de Estudios

El Plan de Estudios se encontrar谩 disponible pr贸ximamente.

El plantel acad茅mico de la Diplomatura est谩 conformado por profesionales, Doctores, Magisters y especialistas en la materia, como as铆 tambi茅n por personal de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y de la Cruz Roja Internacional, con innumerables antecedentes en Operaciones de Mantenimiento de la Paz y Operaciones de Paz (de Observaci贸n, de Interposici贸n, de Apoyo a la Transici贸n, para la Seguridad a la Ayuda Humanitaria y para Asegurar el Cumplimiento Forzado de la Paz), como a su vez en misiones por fuera de la Carta de las Naciones Humanas.

Programa de becas y beneficios

La Universidad de Mor贸n yla Asociaci贸n Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, brindan a egresados y alumnos de la Diplomatura en Derecho Ant谩rtico, Gesti贸n y Log铆stica Ant谩rtica Ambiental, una Beca por el 20% del valor.

Inscripci贸n

La preinscripci贸n se encontrar谩 abierta pr贸ximamente.聽

Atento a que los cupos son limitados y a la alta demanda existente, recomendamos realizar la preinscripci贸n con anticipaci贸n a los fines de garantizar la reserva de lugar. Podr谩 confirmar o cancelar su inscripci贸n cuando reciba la informaci贸n relativa a los valores del posgrado.

Informes y consultas: info@aidca.org

Buscar

Recomendados

Diplomatura en

Derecho聽Ant谩rtico, Gesti贸n y

Log铆stica Ant谩rtica Ambiental

AIDCA – Universidad de Mor贸n

Direcci贸n: Dr. Javier A. Crea y

GB (R) Edgar Caland铆n

Coordinaci贸n: Dra. Mar铆a de

los聽脕ngeles Berretino

Modalidad: Virtual

Tratado de Derecho Ant谩rtico

La gesti贸n polar ambiental en el

marco de los Derechos Humanos.

CREA, Javier Alejandro

BERRETINO,聽Mar铆a de los 脕ngeles

C谩thedra Jur铆dica. Agosto 2022

Adquirir desde fuera de Argenitna

o desde la Provincia de Tierra

del Fuego, Ant谩rtida e Islas de

Atl谩ntico Sur:

Email: derechoantartico@gmail.com

Noticias

Revista Iberoamericana de聽

Derecho, Cultura y Ambiente

ISSN 2953-3554

驴Te interesa recomendar la Diplomatura en Turismo Ant谩rtico?

ASOCIACI脫N IBEROAMERICANA DE DERECHO, CULTURA Y AMBIENTE – AIDCA聽
Direcci贸n: Paran谩 264, Piso 2潞, Oficinas 17 y 18. Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires. Argentina
C贸digo Postal: C1017AAF
Tel茅fono: (5411) 60641160
E-mail: info@aidca.org
Website: www.aidca.org